Infografía: Mi monstruo

 

Este proyecto propone una infografía narrativa que combina ilustración vectorial, diseño editorial y worldbuilding en clave de humor institucional. El monstruo Starhunter UII es presentado como una criatura estatal dedicada a la recolección de estrellas fugaces, dentro del ficticio Ministerio de Asuntos Cafetiles. A través de una composición jerárquica clara y una estética inspirada en el arte vectorial contemporáneo (con referencias a Rokas Aleliunas, Studio Ghibli o el videojuego Neva), el cartel mezcla ilustración, storytelling y comunicación gráfica con una fuerte carga simbólica.

El proceso parte de varios bocetos y se resuelve mediante el uso intensivo de herramientas de Illustrator: trazados con pluma, máscaras de capa, degradados radiales, efectos de textura y construcción modular de formas. La figura central —el monstruo— responde a una composición triangular que dirige la vista hacia los elementos informativos sin perder protagonismo. El personaje secundario, Eusebio Gómez, añade una capa de humor y humanidad al relato visual, contrastando con el diseño más oscuro y solemne del Starhunter.

Cada parte del monstruo está explicada mediante una infografía visual y textual, donde la iconografía específica fue diseñada para acompañar la narrativa institucional ficticia: flor de cerezo, antenas, tejido biobot, moco deslizante, bolsa estelar. El resultado busca simular una publicación oficial con aire satírico, manteniendo una paleta reducida pero impactante, dominada por rojos, negros, crema y detalles contrastados.

El trabajo no solo demuestra dominio técnico en ilustración vectorial, sino también capacidad para desarrollar una narrativa visual coherente, humorística y funcional. Es un ejercicio de comunicación visual completa, donde diseño, texto, composición y universo gráfico se integran en una pieza única, llena de personalidad.

Anterior
Anterior

narrativa y diseño digital

Siguiente
Siguiente

Madrid, castizo