Modelos creativos
Navaja suiza.
Este proyecto explora y compara tres modelos fundamentales del pensamiento creativo: el modelo estructural de Robert Fritz, el enfoque informacional de Abraham Moles y el ciclo de creatividad dirigida de Paul Plsek. A través del análisis de cada uno, se profundiza en cómo la creatividad puede entenderse no solo como una capacidad abstracta, sino como un proceso que puede ser estructurado, guiado y aplicado de forma estratégica según el objetivo.
Cada modelo se presenta con sus principios clave, fortalezas, limitaciones y potenciales aplicaciones. Desde la visión motivadora de Fritz hasta la orientación empírica y medible de Plsek, pasando por la perspectiva comunicacional de Moles, el proyecto propone una lectura crítica y adaptable, aplicándolos a casos reales, como el diseño contra el abandono animal o la mejora de ventas en una startup.
El trabajo no se limita a exponer teoría, sino que la convierte en herramienta práctica. La combinación entre análisis y creatividad da lugar a una visión integral, donde cada modelo se convierte en parte de una “navaja suiza” para abordar procesos creativos en diseño, comunicación, estrategia o emprendimiento.
Puedes descargar el trabajo completo a continuación: